Ante una emergencia por el volcán Popocatépetl, se tienen diversos escenarios, pero para las comunidades más cercanas el plan involucra las fases de evacuación, auxilio y recuperación, por ello, te decimos que municipios y comunidades corren mayor riesgo para que lo tomes en cuenta.
De acuerdo con el Plan Popocatépetl, que para el caso de Puebla, quedó a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se hace hincapié en la necesidad de establecer protocolos de actuación antes, durante y después de una emergencia provocada por el volcán, advirtiendo a 68 comunidades localizadas en un radio menor a 30 kilómetros del cráter, las cuales de distribuyen en municipios como:
Tochimilco
Cohuecan
Atzitzihuacán
Huaquechula
Atlixco
Tianguismanalco
Santa Isabel Cholula
San Jerónimo Tecuanipan,
Nealtican
San Nicolás de los Ranchos
Calpan
Domingo Arenas
Huejotzingo
Chiautzingo
Es así que escuelas, auditorios, salones de usos múltiples, dependencias gubernamentales y hasta presidencias municipales de las regiones de Puebla capital, Cholula, Izúcar de Matamoros y San Martín Texmelucan serían utilizadas como albergues temporales ante la necesidad de evacuar a los más de 124 mil 519 habitantes que viven en zonas aledañas a las 10 rutas de evacuación del Popocatépetl en el estado.
Comunidades en mayor peligro
De acuerdo al Plan Popocatépetl, 24 comunidades de siete municipios se encuentran en peligro mayor por su cercanía con el volcán Popocatépetl, por lo que la evacuación de sus más de 49 mil 603 habitantes sería inmediata en caso de que autoridades determinen cambios en el semáforo de alerta, que actualmente permanece en Amarillo Fase 2.
Dicha lista incluye a demarcaciones como:
San Mateo Ozolco
Santiago Xalitzintla
San Nicolás de los Ranchos
San Pedro Yancuitlalpan
San Pedro Atlixco
San Baltazar Atlimeyaya
Metepec
San Pedro Benito Juárez
San Juan Ocotepec
Colonia Agrícola Ocotepec
Guadalupe Huexocoapan
San Miguel Ayala
San Jerónimo Coyula
La Magdalena Yancuitlalpan
Tochimilco
San Juan Tejupa
Santa Catalina Cuilotepec
Santa Catalina Tepanapa
San Martín Zacatempa
San Miguel Tecuanipa
Santiago Tochimizolco,
San Francisco Huilango
Santa Cruz Cuautomatitla
San Antonio Alpanocan
-Con información de MILENIO